Saltar al contenido principal

El equipo artístico explica: Revelar un lugar es un dispositivo colectivo para revelar un lugar. Para ello estamos desarrollando una práctica en diferentes espacios abiertos en la que trabajamos con el sonido y el movimiento como materialidades que se alternan en distintos periodos temporales y sensoriales. Esta práctica perceptiva se fundamenta en un suceso en […]

Banda inevitablemente influenciada por la intensa escena de música electrónica de Viena. La ciudad es actualmente un hogar creativo abierto para muchos compositores e innovadores en el ámbito de la música experimental y los miembros de Radian son pilares de esa comunidad desde la primera década de 2000. La yuxtaposición de extremos está presente en […]

Creada EN 2015.A lo largo de su trayectoria ha recibido varios galardones y reconocimientos:– Tres candidaturas a los Premios Max 2020, como Mejor Espectáculo Revelación, Mejor Autoría Revelación y Mejor Intérprete Masculino, con el espectáculo “CREENCIAS”.– Semifinalista Festival Internacional Cante de las minas 2019.– Candidato a los Premios Max 2018, como Mejor Espectáculo Revelación, con […]

Las propuestas artísticas de Elvi Balboa suelen convertir los espacios públicos y los espacios singulares en espacios de investigación y creación. Se trata de comprender estos espacios con todas sus riquezas y dimensiones: espaciales, históricas, sociales y poéticas. Las propuestas artísticas de Elvi Balboa se adaptan siempre al entorno en el que se representan, ofreciendo […]

Nacido en Legazpi (España), después de terminar sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola completa su grado de Música Antigua como contratenor en la Akademie voor Oude Muziek en Amsterdam, donde su carrera como cantante empieza con buenos auspicios. El encuentro con el coreógrafo […]

Formado en la Escuela Superior de Música de Catalunya junto a la soprano Marta Almajano, donde se especializa con matrícula de honor en canto histórico, también ha recibido clases de Carlos Mena, Adrian Thompson, Víctor Torres y Fabien Schofrin. Además de haber sido seleccionado como solista por la L’Académie baroque d’Ambronay, cuyo principal propósito es […]

Helena LizariBailarina y coreógrafa. Profesora de movimiento y psicomotricidad. Licenciada en teorías y análisis del movimiento, estudios de danza e interpretación por la AHK de Amsterdam. Ha estudiado con Jeremy Nelson, Stephen Petronius, Meg Stuart, David Zambrano, Trisha Brown,Cía. Merce Cunningham, Wim Vandekeybus, Anne Teresa de Keersmaeker, Lloyd Nweson (DV8), Susan Klein y Stephanie Skura, […]

El organista austriaco Valentin Fheodoroff nació en 1993 y comenzó su trayectoria musical como pianista. Desde 2003, el estudio con Danja Lukan (Viena) ha estado en el centro de su formación musical. Hasta hoy, ella constantemente promueve su personalidad y la expresividad de su interpretación al piano y al órgano, así como su desarrollo artístico, […]

Nacido en Rávena, Alessandro Tampieri comenzó sus estudios musicales en su ciudad natal y se convirtió en miembro de la Academia Bizantina a la edad de quince años. Durante su formación se dedicó con igual interés al violín y a la viola, trabajando con compositores tan conocidos como Luciano Berio y Azio Corghi y adquiriendo […]

Delphine Galou estudió filosofía en La Sorbona al mismo tiempo, piano y canto. Se especializó en el repertorio barroco, colaborando con conjuntos como Balthasar Neumann (Thomas Hengelbrock), I Barocchisti (Diego Fasolis), la Academia Bizantina (Ottavio Dantone), la Orquesta Barroca de Venecia (Andrea Marcon), El Complejo Barroco (Alan Curtis) , Les Siècles (François-Xavier Roth), Les Arts […]

Después de graduarse de órgano y clavecín en el Conservatorio G. Verdi en Milán, comenzó su carrera de concierto a una edad muy temprana, destacando rápidamente la atención de los críticos como uno de los clavecines más experimentados y talentosos de su generación. En 1985 obtuvo el premio bajo continuo en el concurso internacional de […]

Accademia Bizantina (AB) se fundó en Rávena en 1983. La música de la Accademia parte del origen («AB»), de las propias reglas del lenguaje estilístico barroco: las investiga sin añadir, eliminar o transformar, apoyándose en los sonidos de los instrumentos antiguos. Este método interpretativo único comenzó en 1996 con el nombramiento de su director Ottavio […]

Suscríbete a nuestro boletín