Tras colocarse al nivel de otros teatros nacionales, Auditorio de Tenerife ha logrado con Ópera de Tenerife, su programa lírico, traspasar las fronteras españolas encabezando producciones operísticas internacionales de gran nivel, que son posibles junto a otros centros culturales de Europa y América Latina. En este reto diario trabaja el equipo de Ópera de Tenerife, que cada año ofrece proyectos de mayor calado y excelencia a través de sus temporadas, que combina títulos clásicos y propuestas contemporáneas.
La temporada de Ópera de Tenerife incluye varios los proyectos propios, vinculados a al compromiso de la divulgación lírica y cultural con la sociedad tinerfeña. De esta manera se busca que una obra sea una experiencia inolvidable abierta a personas de todas las edades, en donde la literatura, la música, la pintura, las artes escénicas o los valores humanos trasciendan el escenario del Auditorio de Tenerife. Representaciones para toda la familia, actividades complementarias y acciones para la creación de públicos completan la propuesta de cada año.
Ópera de Tenerife es una iniciativa del Cabildo Insular -a través de Auditorio de Tenerife-, que cuenta con el patrocinio de Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música INAEM del Gobierno de España. Ópera de Tenerife forma parte de las siguientes redes profesionales: Ópera Europa, Ópera Latinoamericana (OLA), la red europea sobre los formatos educativos en la ópera RESEO y la red española de ópera Siglo XXI.
Temporada 2025-2026
Ópera de Tenerife presenta la temporada más ambiciosa y extensa de su historia. A los seis títulos de abono se suman la Ópera en Familia, Ópera de Cámara, Ópera en minúscula, otras producciones y actividades tanto dentro como fuera del Auditorio de Tenerife. Abrir nuestro repertorio lírico para un mayor disfrute y conocimiento de nuestro público es uno de los objetivos que se plantea en esta programación, con óperas de repertorio, un reestreno absoluto, charlas divulgativas… y la recuperación de la zarzuela. Presentamos una oferta escénico-musical sugerente que esperamos que sea del gusto de nuestro público, abonados y abonadas.
Presentamos un avance de la temporada 2025-2026, donde también disfrutaremos de las charlas de Ramón Gener y de un recital de José Bros en varios espacios de la isla, al igual que actividades complementarias como Ópera en ruta.
Lanzadera cultural


El Cabildo de Tenerife pone en marcha por segunda temporada consecutiva el servicio Lanzadera cultural, ofreciendo transporte gratuito para acudir a las funciones de los títulos de abono de Ópera de Tenerife.
Esta iniciativa consiste dos guaguas de TITSA que, el día del espectáculo, parten desde el sur y desde el norte, con el Auditorio de Tenerife como destino. Una vez termine el evento, habrá un espacio de 15 minutos hasta que las guaguas vuelvan a arrancar para realizar la ruta en sentido inverso.
Para acceder a este servicio es necesario retirar un ticket para la guagua, que se adquiere como un espectáculo, pero, en lugar de elegir una tarifa, lo que se selecciona es el nombre de la parada en la que esa persona se sumará al trayecto. Independientemente de que ya tenga la entrada para el espectáculo o aún no la haya comprado, es necesario retirar esta invitación para poder subir a la Lanzadera. Las plazas son limitadas y estarán disponibles hasta el día anterior a la función a las 12:00 horas.
Elija el día de su función y seleccione su parada para conseguir su ticket en este enlace.
Estas son las rutas:
Ruta norte: salida de Buenavista a las 17:15 horas, con paradas en Los Silos, Garachico, Icod de Los Vinos, San Juan de la Rambla, Los Realejos, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza y Tacoronte.
Ruta sur: salida de Adeje a las 17:15 horas, con paradas en Arona (Los Cristianos), San Isidro, Arico (El Porís), Fasnia, Güímar/Arafo, Candelaria y El Rosario (Radazul).
Aquí las paradas y horas aproximadas de paso:
Ruta norte

Ruta sur

Temporadas anteriores
Actualidad
Ópera de Tenerife busca actores y actrices para la producción de la zarzuela barroca Los celos hacen estrellas y el amor hace prodigios (15, 16 y 17 de mayo de 2026), con música de Juan Hidalgo y libreto de Juan Vélez de Guevara. El casting se llevará a cabo el martes 25 y el miércoles […]
Esta obra de dos horas de duración sin descanso se basa en la leyenda de un marinero maldito que ha de encontrar el amor Ópera de Tenerife presenta el segundo título de abono de la temporada: El holandés errante (Der fliegende Holländer) de Richard Wagner. Las funciones tendrán lugar en la Sala Sinfónica los días […]
La conferencia del divulgador musical será el lunes (día 3) en la Sala de Cámara Ramón Gener regresa al Auditorio de Tenerife el próximo lunes (día 3) a las 19:30 horas para abordar la ópera El holandés errante (Der fliegende Holländer), de Richard Wagner. Se trata del segundo título de la temporada de abono de […]
La obra del compositor brasileño Villa-Lobos con el libreto íntegro de Lorca llega a la isla con una piscina por escenario Tenerife acoge el estreno europeo de Yerma, una ópera del compositor Heitor Villa basada en la obra homónima de Federico García Lorca. Las funciones tendrán lugar los días 14, 16, 17 y 18 de […]
La puesta en escena, con un mensaje ecologista, tendrá lugar los días 14, 16, 17 y 18 de octubre El Auditorio de Tenerife presenta el estreno europeo de Yerma, una ópera del compositor Heitor Villa-Lobos basada en la obra homónima de Federico García Lorca. Las funciones tendrán lugar los días 14, 16, 17 y 18 […]
La ópera basada en la obra de Lorca centrará la charla que ofrece el martes en la Sala de Cámara el divulgador musical El divulgador musical Ramón Gener vuelve al Auditorio de Tenerife el próximo martes (día 30), a las 19:30 horas en la Sala de Cámara, para hablar del estreno europeo de Yerma. La […]